Noticias
clinica_fisioterapia_el_ejido_almerimar_lesion.jpg

Una lesión supone un gran cambio en nuestro estilo de vida, seamos deportistas o no.
Nos limita en nuestras tareas diarias y nos condiciona en las acciones que realizamos.
En muchas lesiones o dolencias, pasamos un tiempo inmovilizados (ya sea por vendaje-
escayola o simplemente porque nos manden guardar reposo absoluto).
Pero, ¿debemos guardar siempre reposo? ¿somos conscientes de cómo afecta un
periodo de reposo/inmovilización a nuestro organismo?
Las principales alteraciones que se producen durante un periodo de inmovilización son
atrofia muscular, pérdida de fuerza, pérdida de movilidad, pérdida de densidad ósea,
alteraciones en nuestro sistema nervioso, etc.
Las últimas investigaciones nos indican que favorecer el movimiento precoz y encontrar la
carga óptima que puede soportar una articulación lesionada favorecen la recuperación y
evitan en gran medida todas las alteraciones citadas.
Debemos evitar a toda costa sufrir el denominado Síndrome de Desaconsicionamiento
General.
Para ello, podemos utilizar estrategias para mejorar la capacidad de los tejidos de
soportar carga como el entrenamiento oclusivo (enlace a entrada de entrenamiento
oclusivo) o la electroestimulación. Además, podremos utilizar estrategias que disminuyan
las alteraciones del sistema nervioso, como imaginería motora y observación de acciones
(enlace a entrada de imaginería motora).
También podemos entrenar, si nos hemos lesionado una pierna y un brazo, la pierna o el
brazo contrarios, lo que ha demostrado producir beneficios en el lado lesionado.
Los fisioterapeutas y readaptadores podremos manejar muchas de estas variables en
función de las características de la persona, de la lesión y del momento de recuperación
en el que se encuentre el paciente y establecer objetivos y metas a alcanzar, así como
planificar las fases de una readaptación durante el periodo de inmovilización, que eviten
en gran medida las adaptaciones negativas que se puedan producir en nuestro
organismo.
Si te han inmovilizado o mandado reposo, y quieres tener una recuperación óptima, no
dudes en ponerte en contacto con nosotros y estudiaremos tú caso para darte la mejor
solución.
Y recuerda: No es necesario ni conveniente el reposo total o el abandono de una actividad
deportiva tras una lesión, siempre hay alternativas y elementos a trabajar para asegurar
una pronta y satisfactoria recuperación.

En Clínica Cemtrun en el Ejido contamos con los mejores profesionales que te podrán tratar, aconsejar y ayudarte en tu recuperación. No dudes en contar con nosotros!


lesiones_covid19_readaptacion_elejido.jpg

Después de meses de encierro durante la pandemia del coronavirus COVID-19, la
desescalada llega a su fin y nos acercamos a la denominada “nueva normalidad”.
Llevamos más de dos meses en los que el nivel de actividad física se ha reducido a
prácticamente cero, el teletrabajo nos ha hecho pasar más horas de las que
deberíamos sentados y han aparecido molestias y dolores que no teníamos antes del
confinamiento o que si teníamos, pero de una intensidad mucho más baja.
La falta de actividad física tiene un impacto muy negativo en nuestro cuerpo y nuestra
mente. Desde pérdida de masa muscular, funcionalidad, densidad mineral ósea,
pasando por empeoramiento general de la condición física hasta incluso cambios
emocionales y de calidad del sueño. Nuestro cuerpo pierde funcionalidad, nuestro
huesos, músculos y tendones se vuelven más débiles y nuestro sistema cardiovascular
pierde eficiencia.
El ser humano está diseñado para el movimiento y durante la desescalada y el paso a
la “nueva normalidad” debemos aumentar nuestro nivel de actividad física diaria y de
ejercicio físico, pero no todo vale.
Para reducir el riesgo de lesión en la vuelta a la actividad física durante la desescalada
y librarnos de ese dolor que nos ha acompañado durante el confinamiento, debemos
realizar un entrenamiento individualizado y funcional, adaptado a nuestras
necesidades y con un adecuado control de las cargas, pues estamos ante una situación
única en la que tenemos que adaptar el tiempo, la intensidad y la carga de forma muy
precisa para revertir los cambios en nuestro organismo y que la “nueva normalidad”
sea placentera en todos los sentidos.
Volver a disfrutar de lo que más te gusta, ya sea sólo, con tu pareja o con tus hijos es
posible, pero debes hacerlo poco a poco y con las medidas de seguridad necesarias
para que todo evolucione de manera correcta.


logo_bn

Clínica multidisciplinar situada en El Ejido, Almería, donde cuidamos de tu salud. Ponemos a tu disposición un centro vanguardista, con diversos especialistas experimentados en diferentes áreas.

Iago Dosil 2020 - Web Development