Desde el campo de la fisioterapia pediátrica y de suelo pélvico, estamos preparados para acompañarte durante todo tu embarazo. Queremos ayudarte a que seas consciente de tu propio cuerpo, de los cambios que experimenta y de que estés físicamente preparada para afrontar el parto, postparto y lactancia sean del tipo que sea.
Para ello, con el fin de favorecer el momento de la dilatación y el parto, utilizaremos diferentes ejercicios de movilidad, flexibilidad y tono muscular, entrenamiento de los pujos, masaje perineal y posturas facilitadoras de la dilatación. Además, perseguimos disminuir el dolor de la madre, mejorar el proceso de cicatrización (por cesárea, episiotomía o desgarro) y recuperar la buena activación muscular abdominopélvica y del suelo pélvico para conseguir una recuperación más rápida en el postparto y una buena lactancia.
También trabajamos para mejorar y solucionar diferentes patologías del recién nacido (cólico del lactante, tortícolis congénita, problemas respiratorios…) desde un punto de vista global, no solo desde la terapia manual con técnicas de movilidad e inducción suaves, masaje infantil y estimulación temprana, sino con diversas recomendaciones y un trabajo conjunto con los padres, proporcionando un puente facilitador entre el bebé y ellos desde el inicio del tratamiento.
En formación constante para conocer más, estar actualizados y poder ofrecer la mejor información. Porque la información es poder.
Son ejercicios posturales y respiratorios que disminuyen la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica y que a la vez tonificación la musculatura de todo el cuerpo (destacando la zona abdominal y de suelo pélvico).
Es un método de entrenamiento físico y mental basado en la realización de una serie de ejercicios y estiramientos adaptados a las necesidades de cada persona, que nos permitirá la prevención o recuperación de diferentes patologías.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Almería (2011-2015)
Colegiada número 7098