Noticias
DYDGZ7A4BNH35FG3PWA4YQ5VBQ-1200x856.jpg

El pie se puede definir como una estructura compleja compuesta por 26 huesos y más de 30 articulaciones. Tiene 3 funciones esenciales para la posición bípeda (de pie) y la locomoción, sus funciones son: apoyo, soporte del peso y absorción de impactos (1). Diversas investigaciones han indicado la predilección del pie plano flexible en niños con sobrepeso/obesidad, con predominio en la población masculina (2). Por lo que si desde pequeños tenemos el pie plano… ¿Qué pasará de adultos?

 Hoy por hoy, el hecho de la caída del arco plantar en pacientes pediátricos obesos se asocia con hiperlaxitud (exceso de flexibilidad) en etapas de la infancia. Así que, la asociación entre pie plano y obesidad es muy elevada, siendo 2.5 veces mayor en niños con sobrebeso/obesidad en comparación con los de normopeso (3). A largo plazo, el pie plano trae repercusiones a nivel del pie y tobillo, así como molestias, dolor y/o lesiones más serias por disfunciones en otras articulaciones como consecuencia de la desalineación desde el pie. Esto ocurre especialmente a partir desde los diez años pudiendo prologarse hasta la etapa adulta (4).

Por lo tanto, es de vital importancia la educación para la salud desde la más tierna infancia.

Debemos concienciarnos para proporcionar una adecuada gestión de las emociones, hábitos de ejercicio físico y alimentación saludable de nuestros pequeños. No esperes a solucionar un problema de salud si puedes prevenirlo… En este caso, la mejor alternativa con nuestros pequeños es la educación.


logo_bn

Clínica multidisciplinar situada en El Ejido, Almería, donde cuidamos de tu salud. Ponemos a tu disposición un centro vanguardista, con diversos especialistas experimentados en diferentes áreas.

Iago Dosil 2020 - Web Development